"La Región Transparente" es una serie basada en ilustraciones de diversos paisajes del Perú extraidos de un antiguo Atlas -que incluyen accidentes geográficos, zonas urbanas y ruinas prehispánicas- e intervenidos por la artista Sandra Nakamura en patrones geométricos que pueden ser entendidos en relación a la expansión y el infinito. Estas obras proyectan la inminente transformación del entorno, ya sea de manera orgánica o calculada, por acción del hombre y del tiempo
Para Sitka Semch, el tocuyo es a la vez el alma y estructura de sus diseños; es el primer paso para dar cuerpo a una prenda previo a su confección, una especie de objeto intermedio que se mantiene al margen, oculto. Esta instalación tambien desea hacer visible este proceso, de resaltar el paso intermedio y poco conocido entre el boceto en papel de una prenda de vestir y su diseño final, además de explorar otros lazos invisibles en el proceso creativo de la diseñadora. ![]() ![]() El tocuyo –tejido simple de algodón, en crudo, sin tintes ni costuras- es utilizado para proyectar el fragmento de una cordillera imaginaria que invade el fondo de la sala. ![]() Esta cordillera, a pesar de ser inventada, hace referencia a lugares reales: Sitka, puerto en Alaska de donde proviene el nombre de la diseñadora, y la Bahía de Lima, su lugar de nacimiento y donde se encuentra basada su producción. Los perfiles de ambas costas son la estructura que dan forma a esta cordillera y hacen alusión a lugares tan remotos como dispares -Lima, Alaska, los Andes- que forman parte de la identidad de la diseñadora, invitándonos en estos momentos de cambio, a reevaluar de dónde venimos para ver hacia dónde queremos ir. |